Cosas que nunca deberías hacer cuando recibes un correo sospechoso
- Narcis Artigas
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr
Cada vez es más habitual recibir correos que parecen normales, pero en realidad son intentos de estafa o de infección con virus. Algunos se hacen pasar por bancos, empresas conocidas o incluso contactos tuyos.
En este artículo te explicamos qué no debes hacer nunca cuando te llega un correo sospechoso, y cómo evitar problemas antes de que sea demasiado tarde.

Cómo actuar ante un correo sospechoso y qué errores evitar
1. No hagas clic en enlaces si no estás seguro
Muchos correos fraudulentos incluyen enlaces falsos que te llevan a páginas que imitan webs oficiales. Si haces clic, puedes acabar introduciendo datos personales o incluso instalando un virus.
Qué hacer:
Pasa el ratón por encima del enlace (sin hacer clic) y comprueba la dirección. Si no te suena o parece rara, mejor no abrirla.
2. No descargues archivos adjuntos sin revisarlos
Un archivo adjunto puede contener virus, ransomware o malware. Si recibes un documento o imagen de alguien que no conoces, o que no esperabas, no lo abras por costumbre.
Qué hacer:
Verifica primero con la persona si realmente te lo ha enviado. Y si tienes dudas, escanea el archivo con un antivirus antes de abrirlo.
3. No respondas dando datos personales
Ningún banco ni empresa seria te pedirá que envíes contraseñas, números de tarjeta o códigos por correo electrónico.
Qué hacer:
Ignora el mensaje y elimínalo. Si te preocupa, entra al sitio oficial por tu cuenta (sin hacer clic en el enlace) y consulta allí.
4. No te fíes solo porque el correo “parece bien hecho”
Hoy en día, muchos correos fraudulentos están bien redactados y utilizan logotipos, firmas y un diseño muy convincente.
Qué hacer:
Mira con calma: ¿te piden hacer algo con urgencia? ¿Hay errores raros? ¿La dirección del remitente parece extraña? Si algo no cuadra, mejor no hacer nada.
5. No ignores la sospecha
Si un correo te genera dudas, mejor preguntar antes que lamentarlo después.
Si tienes dudas porque crees que tienes un ransomware, malware o otros, ven a vernos y te ayudamos a comprobar si es peligroso o no.
Comments